Sobre mi
Mi nombre es Nora Aguirre, he estado involucrada en tecnología desde que era una adolescente habiendo participado en Technovation Challenge. 2016 con una aplicación para facilitar el transporte publico en Guadalajaara y en 2017 con una app para combatir la violencia de Genero. En mi ultima participación tuve la oportunidad de ser parte del documental CODEGIRL, proyecto dirigido por Leslie Chilcot y financiado por Google.
Llevo 6 años ejerciendo como programadora web con algunas experiencias en móvil, me especializo principalmente en tecnologías del stack de JavaScript como Angular, React, Node y Express.
También he sido parte del equipo de desarrollo de otras empresas como Coppel y el laboratorio de innovación científica InMateriis, diferentes Startups entre otros proyectos.
He sido parte del equipo de organización de comunidades científicas y tecnológicas de mujeres como lo son TechWomenCommunity y el capítulo Women In Enigneering de la IEEE en CUCEI y de otros proyectos como organización civil.
Soy Ingeniera en Informática egresada de la Universidad de Guadalajara en noviembre de 2022. Obtuve mi título universitario a través de un proyecto que, si bien era un requisito para todos los alumnos de mi carrera, se convirtió en una experiencia. Competimos en una intensa entrega de proyectos y me enorgullece haber sido parte del equipo ganador del tercer lugar entre los mejores tres proyectos. Nuestro proyecto consistió en el desarrollo de una aplicación que tiene como objetivo facilitar la compra y venta de artículos de segunda mano. Esta aplicación está diseñada para promover la economía local y contribuir al cuidado del medio ambiente al fomentar la reutilización de productos.
Actualmente, me encuentro trabajando en el desarrollo de esta app llamada Mano en Mano y en la búsqueda de financiamiento para llevar nuestro proyecto al mercado.
Me gusta resolver problemas, reparar y construir cosas.
En este espacio estoy comprometida con la creación de contenido que contribuya a democratizar la ciencia y la tecnología. Desde mi participación en Technovation comprendí que la tecnología debe tener un propósito social: creo firmemente que su verdadero valor está en ser una herramienta para mejorar nuestra condición humana. Por eso, mi visión es descentralizar el conocimiento tecnológico, fomentar comunidades más sostenibles y formar individuos más autosuficientes mediante el uso y la creación de tecnología con impacto positivo.
